Recomendaciones para eliminar la sobrecarga muscular en competencias de Ciclomontañismo

El ciclomontañismo es una de las disciplinas deportivas que cuenta con un nivel de exigencia físico extremo, llevando a sus participantes al límite de sus capacidades para sobrellevar las intensas jornadas de pedaleo hacia la meta.

Sin duda alguna durante las competencias de ciclomontañismo la exigencia física alcanza niveles insuperables, al punto de sobrepasar los límites de la resistencia humana. Particularmente los tramos en ascenso generan una mayor dificultad, siendo de especial interés para el competidor alcanzar una diferencia significativa frente a sus rivales en este tipo de tramos.

Las contracturas musculares a la altura de los gemelos son una de las lesiones más frecuentes en ciclomontañistas experimentados, relacionándose con tres causas principales: una colocación inapropiada de los choclos, tensión muscular derivada de un sillín en posición inadecuada y problemas de circulación.

Frente a la ocurrencia de cualquier lesión en los gemelos, se recomienda implementar rutinas de calentamiento previo que permitan soportar la sobrecarga muscular en tramos de ascenso; la preparación intensiva mejora el rendimiento en carrera y reduce los niveles de agotamiento físico.

Si en plena carrera sobrevienen los dolores musculares, es necesario reducir la intensidad del pedaleo e implementar periodos de reposo cuya duración sea de máximo dos días posteriores a la competencia, evitando así la aparición de lesiones severas. De igual manera, la aplicación de calor localizado permite aliviar la tensión muscular al elevar el riego sanguíneo hacia las regiones comprometidas.

Adicionalmente se recomienda beber agua, incentivando la regulación de la temperatura corporal y facilitando el transporte de nutrientes hacia la sangre y tejidos musculares. Los extensos periodos de actividad física requieren de hidratación constante y descansos periódicos; razón por la cual debes entrenar con extrema precaución para que al momento de participar en Sabana Race alcances el máximo rendimiento físico durante el tiempo previsto para la carrera.

Compartir